
Hoy María Laura charló en su programa de radio con Teófilo Lacroze (Presidente de Shell Argentina).
Y tuvo de invitada en el estudio a Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción.
Teófilo Lacroze
“Shell no se va de las estaciones de servicio. Apuesta por la Argentina. No nos vamos del negocio de la refinería y la comercialización. Estamos para quedarnos.”
“Tenemos un plan de inversiones de 300 millones de dólares por año para los próximos 4 años.”
“Vaca Muerte es el yacimiento número 2 a nivel mundial en gas, y número 3 en petróleo. Nos dará la posibilidad de recuperar la seguridad energética en Argentina y de volver a ser grandes exportadores de energía al mundo.”
“Estamos hablando de la creación de 160 mil nuevos empleos en Argentina, crecimiento del Producto Bruto de 3 o 4 por ciento, y crecimiento de otras industrias. Vaca Muerta es el gran potencial que tenemos en el sector energético.”
“Que participara de la reunión en Houston Guillermo Pereyra, del sindicato de Petroleros, es una excelente señal porque habla de un esfuerzo conjunto para lograr este desarrollo.”
“Shell no se va de las estaciones de servicio. Apuesta por la Argentina. No nos vamos del negocio de la refinería y la comercialización. Estamos para quedarnos.”>
Laura Alonso (Titular de la Oficina Anticorrupción)
Sobre los dichos de Esteban Bullrich sobre las religiones en la educación pública:
“Me hubiera gustado que no fuera un comentario que hiciera un ministro de la Nación”.
“Si la Argentina quiere que un funcionario que haya trabajado en el sector privado sea funcionario público lo tiene que definir el Congreso.”
Sobre el conflicto de intereses en la actividad pública:
“Si un funcionario toma una decisión violando la ley de ética, esa decisión pasa a ser nula, y esto puede generarle al Estado un problema patrimonial”.
“Hay conflicto de intereses cuando el funcionario tiene competencia funcional directa en el asunto. El caso de Mario Quintana o Gustavo Lopetegui, no tienen competencia funcional directa”.
“Yo no siento tener conflicto de interés (por ser parte del PRO y funcionaria)”
“Esta oficina Anticorrupción está funcionando como nunca en 15 años. La corrupción del pasado es un problema de los jueces que están investigando. Ahora trabajamos al revés, desde el control, que el funcionario no se equivoque.”
“La Oficina Anticorrupción no tiene competencia sobre otros poderes del Estado que no sea el Poder Ejecutivo Nacional. A Gils Carbó no puedo controlarla, por ley. Es abuso de autoridad.”
“Es muy grave la situación de la Procuradora Alejandra Gils Carbó, su falta de neutralidad. Debería renunciar porque afecta los intereses del país”.
“La sociedad levantó la vara de la exigencia, y el gobierno la siente. Antes el gobierno no la registraba y se robaron hasta el agua de los floreros”.
“Si un amigo del presidente se quiere presentar en una licitación, la contratación se va a controlar doble. Antes los presidentes también tenían amigos, como Lázaro Báez. Hay un cambio cualitativo”.